Nuestro club existe como gimnasio de
judo, desde el año 1968, en que los hermanos Cecchini lo inaguraron. En
septiembre de 1972, José Antonio Sánchez Gandoy se hace cargo
de la clases de judo como profesor. A partir de entonces, sus alumnos, tanto infantiles como
senior, comienzan a incrementar la consecución de medallas
regionales, interregionales y nacionales y, el judo, infantil sobre
todo, multiplica el número de socios.
En diciembre de 1979,
Gandoy adquiere el gimnasio, que pasa a denominarse "Gimnasio Judo
Gandoy", y reduce las actividades del mismo, que serán, a partir
de esa fecha, las siguientes: Judo, Gimnasia de Mantenimiento y
Kárate.
Con ese motivo, se realiza
una importante reforma en sus instalaciones: En la primera
planta, se estrena una sala de pesas y sauna; en la
planta baja, "tatami" con amortiguación y planchas "Daimyo",
revestimiento de madera en todo el gimnasio, nuevos vestuarios, con más
duchas, calefacción en la sala principal y en los vestuarios, etc.
Con el paso de los años,
los éxitos deportivos aumentan y el Judo se va convirtiendo en la
actividad más importante. En el plano de la competición, los judokas del
Club "Gandoy" logran varias veces el Campeonato de Asturias
por Equipos, tanto en categorías de infantiles como senior.
A nivel individual, se obtienen triunfos de todo tipo también
en todas las categorías. En Judo femenino,
sobre todo, las judokas de nuestro gimnasio dominan claramente a
nivel regional.
Igualmente, entre
los alumnos dirigidos por Gandoy, ha habido campeones de España, subcampeones
y terceros clasificados en Campeonatos nacionales.
Así mismo, hubo alumnas de nivel internacional, y preseleccionadas
para Campeonatos Mundiales y para la Olimpiada.
Todos los profesores
del "Gimnasio Gandoy" están titulados por los Organismos Oficiales
correspondientes, y, en éste plano de las titulaciones,
hay que destacar que son más de 200 los alumnos que han conseguido
el Cinturón Negro de Judo o alguno de sus Danes.
Durante varios años,
nuestro gimnasio tuvo la Delegacion del Centro Deportivo Orthos (Centro
Español de Cultura Física), para el Principado de Asturias, en el que
se impartían las clases y se realizaban los exámenes finales a todos aquellos
alumnos que optaban a las titulaciones de Profesores
de Gimnasia, Aerobic y Musculación.
Hoy día, las
actividades del gimnasio son: musculación o sistemas de entrenamiento
con pesas, judo, gimnasia de mantenimiento y Defensa Personal en los veranos.
Además, todos los socios pueden complementar sus clases con saunas
y pesas, de forma gratuíta.
Actualmente, la
política deportiva del club intenta conseguir el mayor equilibrio posible
entre todas las facetas del Judo, actividad en la que está centrado
fundamentalmente. Así, mientras unos alumnos se orientan hacia la competición, otros lo
hacen hacia el aspecto técnico, preparándose especialmente
para la consecución del Cinturón Negro, y sin descuidar, tanto unos
como otros,el trabajo de las cualidades físicas
más importantes (resistencia, fuerza, coordinación, flexibilidad...),
que son la base de toda buena preparación deportiva.
Todo ello
sin olvidar los aspectos lúdicos y
de relaciones sociales que conlleva todo deporte que
ha de considerarse como tal, y que nos parecen tan importantes al
menos como las técnicas.
En
resumen, en nuestro gimnasio, consideramos el Judo como la mejor manera
de mantenerse en forma, de practicar un deporte de los más completos
que existen (pues incluye hasta su aplicación a la Defensa Personal),
de desconectar de la actividad diaria del estudiante y de quien trabaja,
generalmente sedentaria, de hacer amigos y de pasarlo bien durante unas
horas a la semana.
|